
miércoles, 22 de septiembre de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
MICRORRELATITO CORTITO CORTITO
miércoles, 23 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
¿VERBOS? ¿QUÉ ES ESO?

CONSIGNA: Lean la letra de "Juntos a la par", de Pappo, y extraigan un verbo irregular que esté conjugado. Escríbanlo y fundamenten por qué ese verbo es irregular. PREMIOTOTE: un sobre de sopa light!! (de verduras).
Juntos a la par
Le he pedido tanto a Dios | que al final oyó mi voz | por la noche a más tardar | yendo juntos a la par.
Cartas de amor en el hall | se secan con el sol | lejos de la gran ciudad | ella es mi felicidad | nada como ir juntos a la par.
Nada como ir juntos a la par | y caminos desandar | el honor no lo perdí | es el héroe que hay en mí | nada como ir juntos a la par.
Sé su nombre, sé su edad | y sus gustos en la intimidad | cuando un corazón se entrega | y el mañana nunca llega | que mas puedo hacer.
Nada como ir juntos a la par | y caminos desandar | el honor no lo perdí | es el héroe que hay en mí | nada como ir juntos a la par.
Letra y música: Pappo
jueves, 3 de junio de 2010
DÍA DE DIFUNTOS (FERNANDO IWASAKI)
martes, 1 de junio de 2010

¿CUÁL ES LA CORRELACIÓN VERBAL DEL SIGUIENTE MICRORRELATO?
A-presente-pretérito perfecto simple
B- presente-pretérito imperfecto
C-presente-futuro imperfecto
A-presente-pretérito perfecto simple
B- presente-pretérito imperfecto
C-presente-futuro imperfecto
UN CREYENTE (DE GEORGE LORING FROST)
de una galería de cuadros. Con un ligero escalofrío, uno de ellos
dijo:
–Este lugar es siniestro. ¿Usted cree en fantasmas?
–Yo no –respondió el otro–. ¿Y usted?
–Yo sí -dijo el primero, y desapareció.
jueves, 20 de mayo de 2010
ANÉCDOTAS
miércoles, 19 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
VERBOTOTOTES
viernes, 14 de mayo de 2010
"LAS SEIS CUERDAS" (FEDERICO GARCÍA LORCA)
VERBOS MÁS Y MÁS
jueves, 13 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
VERBOS Y MAIS VERBOS
PRONOMBRES Y ELIPSIS

En la publicación siguiente hay una canción de Los Piojos ("Bicho de ciudad"), seguramente la conocen, pero...¿QUIÉN SE ANIMA A EXTRAER UN PRONOMBRE PERSONAL Y UNA ELIPSIS (NOMINAL O VERBAL) DE ESTA LETRA?
Deben pulsar en "comentarios" y escribirlos. Y, como ya saben, hay premiotototototototes es-pec-ta-cu-la-res jaja:
1º premio: un chocolatón
2º premio: un alfajor
Premio consuelo: 2 caramelos.
2º premio: un alfajor
Premio consuelo: 2 caramelos.
BICHO DE CIUDAD (LOS PIOJOS)

¿Qué voy a hacer con tanto cielo para mí?
Voy a volar, yo soy un bicho de ciudad.
¿Qué voy a hacer, cuál es el camino a seguir?
Voy a soñar con ese beso al regresar.
Cierro los ojos, no imagino algo mejor
Respiro hondo y tomo el vino…
Y no te asustes si me río como un loco
Es necesario que a veces sea así
Será la vida que siempre nos pega un poco
Nos encandila con lo que está por venir.
¿Qué voy a hacer con tanto cielo para mi?
Voy a volar, yo soy un bicho de ciudad.
Bajo un árbol me refugio del calor
... en el silencio, escucho el río.
Y no te asustes si me río como un loco
Es necesario que a veces sea así
Será la vida que siempre nos pega un poco
Nos encandila con lo que está por venir.
Tengo algo mal pensado, little baby en el colchón
Lloviznando de repente, donde está mi amor.
Llegué de lejos yo te quiero en lo que se de
Alguien que te está buscando
Sed hay en sus manos.
Es perfecto el aire, la cumbre bajo el sol
De lo que quede de mí, te llevo un poco.
Y no te asustes si me río como un loco
Voy a volar, yo soy un bicho de ciudad.
¿Qué voy a hacer, cuál es el camino a seguir?
Voy a soñar con ese beso al regresar.
Cierro los ojos, no imagino algo mejor
Respiro hondo y tomo el vino…
Y no te asustes si me río como un loco
Es necesario que a veces sea así
Será la vida que siempre nos pega un poco
Nos encandila con lo que está por venir.
¿Qué voy a hacer con tanto cielo para mi?
Voy a volar, yo soy un bicho de ciudad.
Bajo un árbol me refugio del calor
... en el silencio, escucho el río.
Y no te asustes si me río como un loco
Es necesario que a veces sea así
Será la vida que siempre nos pega un poco
Nos encandila con lo que está por venir.
Tengo algo mal pensado, little baby en el colchón
Lloviznando de repente, donde está mi amor.
Llegué de lejos yo te quiero en lo que se de
Alguien que te está buscando
Sed hay en sus manos.
Es perfecto el aire, la cumbre bajo el sol
De lo que quede de mí, te llevo un poco.
Y no te asustes si me río como un loco
Es necesario que mañana sea así...
lunes, 10 de mayo de 2010
VERBOSVERBOSVERBOS

ATENCIÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓN
¿Quién no se coló alguna vez en una fiesta, una comida o aunque sea en una charla? También colamos la leche o el café...pero mientras lo hacemos, conjugamos mal el verbo. POR ESO...¡GRAN CONCURSO, GRAN!
Conjugar en Presente del Modo Indicativo y Presente del Modo Subjuntivo el verbo "COLAR".
Para hacerlo, pulsen en "Comentarios", y allí podrán escribir (vale consultar). No olviden poner su nombre.
PRIMER PREMIO: UN SANDWICH DEL KIOSCO
SEGUNDO PREMIO: 2 BOMBONES
(La profe está pobre)
LOS DOS PRIMEROS QUE LO CONJUGUEN BIEN, NO TIENEN QUE ESTUDIAR ESE VERBO PARA EL PRÓXIMO EXAMEN.
"ENAMORARSE Y NO" (MARIO BENEDETTI)

Cuando uno se enamora las cuadrillas
del tiempo hacen escala en el olvido
la desdicha se llena de milagros
el miedo se convierte en osadía
y la muerte no sale de su cueva.
Enamorarse es un presagio gratis
una ventana abierta al árbol nuevo
una proeza de los sentimientos
una bonanza casi insoportable
y un ejercicio contra el infortunio.
Por el contrario desenamorarse
es ver el cuerpo como es y no
como la otra mirada lo inventaba
es regresar más pobre al viejo enigma
del tiempo hacen escala en el olvido
la desdicha se llena de milagros
el miedo se convierte en osadía
y la muerte no sale de su cueva.
Enamorarse es un presagio gratis
una ventana abierta al árbol nuevo
una proeza de los sentimientos
una bonanza casi insoportable
y un ejercicio contra el infortunio.
Por el contrario desenamorarse
es ver el cuerpo como es y no
como la otra mirada lo inventaba
es regresar más pobre al viejo enigma
y dar con la tristeza en el espejo.
sábado, 8 de mayo de 2010
QUIEN ALUMBRA (ALEJANDRA PIZARNIK)
PLEGRIA PARA UN NIÑO DORMIDO (LUIS ALBERTO SPINETTA)

Plegaria para un niño dormido
quizás tenga flores en su ombligo
y además en sus dedos que se vuelven pan
barcos de papel sin altamar.
Plegaria para el sueño del niño
donde el mundo es un chocolatín.
Adonde van
mil niños dormidos que no están
entre bicicletas de cristal.
Se ríe el niño dormido
quizás se sienta gorrión esta vez
jugueteando inquieto en los jardines de un lugar
que jamás despierto encontrará.
Que nadie, nadie, despierte al niño
déjenlo que siga soñando felicidad
destruyendo trapos de lustrar
alejándose de la maldad.
Se ríe el niño dormido
quizás se sienta gorrión esta vez
jugueteando inquieto en los jardines de un lugar
que jamás despierto encontrará.
Plegaria para un niño dormido
quizás tenga flores en su ombligo
y además en sus dedos que se vuelven pan
barcos de papel sin altamar.
quizás tenga flores en su ombligo
y además en sus dedos que se vuelven pan
barcos de papel sin altamar.
Plegaria para el sueño del niño
donde el mundo es un chocolatín.
Adonde van
mil niños dormidos que no están
entre bicicletas de cristal.
Se ríe el niño dormido
quizás se sienta gorrión esta vez
jugueteando inquieto en los jardines de un lugar
que jamás despierto encontrará.
Que nadie, nadie, despierte al niño
déjenlo que siga soñando felicidad
destruyendo trapos de lustrar
alejándose de la maldad.
Se ríe el niño dormido
quizás se sienta gorrión esta vez
jugueteando inquieto en los jardines de un lugar
que jamás despierto encontrará.
Plegaria para un niño dormido
quizás tenga flores en su ombligo
y además en sus dedos que se vuelven pan
barcos de papel sin altamar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)